La ensalada nizarda, o niçoise, debe su nombre a su lugar de origen, la región de Niza en la Provenza francesa. Está compuesta por verduras crudas, algún encurtido, huevo duro, conservas como las anchoas o el atún, todo regado con aceite de oliva y aromatizado con albahaca fresca. A partir de aquí las versiones son abundantes. Yo he intentado ser fiel a la receta primitiva, después de documentarme un poco. No lleva lechuga, ni legumbres, ni ingredientes cocinados, a excepción del huevo duro y se presenta en plato llano para que todos sus componentes se vean y sea más fácil servirse. Para mí es un entrante perfecto, completo y variable en función de los productos frescos de temporada, por supuesto de calidad, que le otorguen el mejor sabor. No importa en la estación del año que nos encontremos, las ensaladas no deben faltar nunca en la mesa. Siempre lo digo. Que pesada soy.
Ingredientes:
No voy a poner cantidades porque depende del número de comensales y de que los productos nos gusten más o menos, aquí no hay normas, las medidas a gusto del consumidor.
-Tomates
-Alcachofas de lata o frescas
-Cebolleta
-Aceitunas negras
-Pepino
-Huevo duro
-Anchoas
-Albahaca fresca
-Aceite, vinagre y sal
Preparación:
Muy fácil. Cocer los huevos diez minutos, refrescar y reservar. Después de lavar las verduras frescas, hay que trocearlas. El tomate se pone en rodajas en el fondo del plato, se puede restregar un ajo crudo antes, yo no lo hice. La cebolleta se corta en plumas, se pone encima, el pepino se pela (o no) y se hace rodajas, aceitunas, alcachofas en cuartos, anchoas enteras se colocan de forma armónica procurando que todos los ingredientes estén a la vista. Por último el huevo en cuartos coronando. Se cogen unas hojas de albahaca, se trocean pequeñitas, se ponen en un cuenco y se cubren de aceite y vinagre, mi proporción es de cinco cucharadas de aceite por tres de vinagre. Se sazona la ensalada y se riega con la mezcla.




